|
|
Presentación
Esta exposición fotográfica, apoyada
por el Banco de la República, es el primer intento de recuperación
de la memoria visual en una de las ciudades más progresistas de la
costa Atlántica. Aunque la labor de recopilación de tan invaluable
material fue difícil y dispendiosa, el proyecto salió adelante
gracias a la dedicación del comité integrado por prestantes
personas, y quienes en archivos familiares desempolvaron recuerdos
de aquella Santa Marta de ayer.
Estamos seguros que la sensibilidad
de los samarios ante estos testimonios recordados gratamente por
todos, impulsará la búsqueda de nuevo material, especialmente el
que se refiere al aspecto arquitectónico de principios de siglo,
tan diferente al de la ciudad actual que, lamentablemente, conserva
pocas construcciones de la época colonial y republicana. Esa tarea
de compilación debe seguir en manos responsables o a cargo de
entidades o instituciones que, como las que ahora están empeñadas
en la constitución de la Fundación Archivo Histórico, quieren
rescatar para la ciudad, el país y el continente la historia de la
ciudad colombiana más antigua.
De ahora en adelante, donaciones y
préstamos de más fotografías podrán hacerse en el Museo Bolivariano
de Arte Contemporáneo, entidad que se ha encargado, en conjunto con
el Banco de la República, de este proyecto, y donde reposará un
archivo fotográfico con el cual sólo se persigue una mejor
conservación del material adquirido.
|Una vez más la Quinta de San Pedro Alejandrino, donde se
hospedó y murió el visitante más ilustre de Santa Marta a través de
todos los tiempos, será la sede de la exposición que nos
reencuentra con el pasado.
|